Blefaroplastia superior

La blefaroplastia superior u operación de párpados es la cirugía que busca la mejora cosmética del párpado superior. Esta técnica quirúrgica permite eliminar el exceso de piel de los párpados superiores, consiguiendo despejar la mirada, para darnos un aspecto rejuvenecido y más descansado.

Mejor clínica cirugía de blefaroplastia | Cirujanos plásticos especialistas

Blefaroplastia Aesophy Clinic

Cirugía de blefaroplastia Información sobre Blefraoplastia
Tiempo quirúrgico 1 a 2 horas
Anestesia
Sedación General
Blepharoplasty surgery anesthesia Local
Hospitalización No requerida
Recuperación 2 a 3 días
Resultados 15 a 20 días

%

Garantía en su cirugía de blefaroplastia

  • Mejores cirujanos plásticos especializados en blefaroplastia 100% 100%
  • Máxima seguridad en nuestras intervenciones en blefaroplastia 100% 100%
  • Gran trayectoria y experiencia en intervenciones de blefaroplastia 100% 100%
  • Mejores resultados en intervenciones de blefaroplastia 100% 100%
  • Cirugía de blefaroplastia con mejores opiniones 100% 100%

CIRUGÍA DE BLEFAROPLASTIA COMPLETA

La cirugía de las bolsas de los párpados debe ser muy individualizada ya que existen diferentes técnicas y debemos seleccionar la más adecuada en función de las características de cada paciente.

La técnica blefaroplastia inferior que realizamos en nuestro centro se utiliza para la eliminación de bolsas y puede variar su práctica dependiendo del caso y los resultados que necesitemos obtener. Estas son las técnicas:

1. La situación más sencilla es la eliminación de las bolsas grasas cuando estas son prominentes y no hay  exceso de piel del párpado inferior. En estos  casos,  realizamos el abordaje transconjuntival a través de la conjuntiva del interior del ojo y por tanto quitamos las bolsas  sin cicatriz.

2. Cuando sobra piel, el corte se realiza inmediatamente por debajo de la línea de la pestañas y al tiempo que se eliminan las bolsas de grasa, se elimina la piel redundante. Esta última técnica es más traumática que la primera por lo que el postoperatorio es considerablemente mayor. Por eso en nuestro centro, en aquellos casos en el que el exceso de piel del parpado inferior es moderado, combinamos la cirugía de blefaroplastia de escisión de bolsas grasas con lo que denominamos una blefaroplastia química.

3. La blefaroplastia química es un tratamiento complementario de la piel del párpado inferior con peeling de TCA o fenol que permite resultados espectaculares ya que aporta a esta piel la elasticidad y otras propiedades perdidas eliminando la arruga y la redundancia de piel.

4. También en Cirugía Facial Benidorm, siempre que esté indicada,  realizamos la técnica de blefaroplastia mediante la reposición de las bolsas grasas mediante abordaje tranconjuntival según la técnica del Dr. De la Plaza.  Esta técnica pretende repartir la grasa en lugar de quitarla uniformizando el área. La técnica está indicada en pacientes con prolapso de bolsas y una cuenca orbitaria muy marcada. Es decir, en pacientes donde sobra volumen en un sitio y falta inmediatamente inferior.

Blefaroplastia párpado superior

El tratamiento del exceso de piel del párpado superior se denomina blefaroplastia. La blefaroplastia del párpado superior, es una de las operaciones más comunes en cirugía plástica y estética porque es uno de los primeros signos de envejecimiento.

Equívocamente se considera una cirugía “sencilla”, lo cual es cierto si no tenemos en cuenta el marco orbitario, las asimetrías entre ambos lados, la posición de las cejas, el tono del músculo elevador del párpado y las variaciones que se producen con las expresiones faciales. Vaya, que en ese caso es quitar un poco de piel y ya está.

¿En qué consiste la blefaroplastia del párpado superior?

Cuando queremos realizar la blefaroplastia en el párpado superior, la evaluación de los párpados es fundamental para que la cirugía sea un total éxito, por lo que hay que tener en cuenta:

  • Asimetrías, producidas por regla general porque la forma y área de las órbitas son diferentes, lo que condiciona la posición del párpado y también de la ceja.
  • La posición de la ceja, que por regla general no es simétrica, estando un lado más alto que el otro.
  • La acción del músculo frontal, que trabaja sinérgicamente en la elevación del párpado y contra la acción depresora del músculo orbicular. Cuando hay exceso de piel de forma inconsciente elevamos más la frente para levantar todo el conjunto de ceja y párpado superior. Hay personas que incluso tienen una hipertonía de este músculo, de forma que incluso en reposo lo están activando, usualmente más en un lado que en el otro. Esto crea por un lado una asimetría, pero por otra parte unas arrugas frontales marcadas.
  • El grosor de la piel y del músculo orbicular. En hombres normalmente es más grueso, haciendo el párpado más pesado. Este factor, junto con la posición de la ceja, que está más baja, condiciona la cantidad de piel a extirpar. – La presencia de bolsas, especialmente la interna, que da lugar a ese bulto al lado de la nariz.
  • El músculo elevador del párpado. Es común ver ligeras “ptosis” (caídas) producidas porque el músculo está debilitado, o porque hay un alargamiento de su tendón, que se inserta en el cartílago tarsal del párpado. Esto último se ve comúnmente con la edad y se traduce en una distancia muy larga entre el borde libre del párpado y el pliegue del mismo.

Así que sin entrar en detalles mucho más técnicos y complejos está claro que para hacer esta cirugía hay que conocer las estructuras anatómicas que causan las diversas alteraciones, no sólo en relación al exceso de piel.

¿La blefaroplastia del párpado superior es la solución?

La cirugía resuelve un 90% del problema, excepto en la parte lateral en la que el exceso de piel puede deberse también a una posición baja de la ceja.

¿Cómo se realiza la blefaroplastia superior?

Normalmente la blefaroplastia del párpado superior se realiza con anestesia local, y consiste en extirpar un huso de piel (con o sin parte del músculo orbicular, dependiendo de las características del párpado y del resultado que queremos conseguir) de forma que la cicatriz coincida con el pliegue del párpado, situado entre 7 y 10 mm del borde libre del mismo según raza y sexo. En orientales, por ejemplo, esta distancia puede ser tan corta como 3 ó 4 mm.

Durante la cirugía extirpamos la bolsa interna, pero prácticamente nunca la bolsa media, ya que con el tiempo puede producirse un aspecto de ojo hundido. También podemos tratar los músculos del entrecejo de forma definitiva sin tener que depender de la toxina botulínica, e incluso levantar la cola de la ceja.

¿Quién es candidato a una blefaroplastia superior?

Los candidatos más frecuentes para una operación de párpados o blefaroplastia superior suelen ser mujeres y hombres a partir de los 40 años de edad con un buen estado de salud general.

Algunos pacientes, por sus rasgos individuales, presentan un aparente exceso de piel desde edades más precoces.

En estos casos suele tratarse más bien de una configuración del párpado de tipo más asiático, con el pliegue palpebral más bajo, y eso da un aspecto de exceso de piel.

Es importante detectar aquellos pacientes que tienen unas cejas caídas o bajas, ya que en estos casos la blefaroplastiasola no consigue despejar el párpado suficientemente y puede ser necesario añadir una elevación de cejas para conseguir un resultado apreciable sobre la mirada.

Como cualquier intervención de cirugía estética, para una operación de párpados o blefaroplastia es importante tener expectativas razonables. Es decir, esta cirugía mejorará nuestro aspecto y nos puede hacer sentir mejor con nosotros mismos, pero no puede conseguir cambios drásticos en la apariencia y su efecto se limita al párpado superior.

Cualquier problema médico pre-existente debe ser controlado previo a una cirugía de este tipo, especialmente hipertensión y diabetes, así como suspender medicaciones anticoagulantes.

No existe ningún problema médico que impida realizar esta cirugía, siempre que esté bien controlado.

¿Cómo se realiza la operación de blefaroplastia superior?

La blefaroplastia superior u operación de párpados superiores es considerada por muchos cirujanos como un simple acto de “quitar piel, músculo y grasa”. Pero esa simplificación hace que pueda haber muchos pacientes insatisfechos con la cirugía, ya que los cambios que se producen en la región ocular con la edad son complejos y no son simplemente un exceso de tejido, como pueden ser: el estado del pliegue del párpado, la posición de la ceja, o la pérdida de tejido adiposo.

El análisis de cada paciente y la selección de la cirugía adecuada para cada uno son la clave del éxito en una blefaroplastia superior.

El objetivo es rejuvenecer conservando los rasgos propios; es decir, parecernos a nuestras fotografías de hace años.

Una cirugía demasiado agresiva sobre la piel, músculo y grasa del párpado superior da lugar a párpados “vacíos”, ojos hundidos, mirada triste y en el peor de los casos dificultad para cerrar los ojos.

La blefaroplastia superior se realiza haciendo una incisión sobre el pliegue natural del párpado superior, por lo que sigue las líneas de tensión naturales de la piel y además queda oculta en el surco orbitario superior.

El uso de bisturí eléctrico o láser para la realización del corte evita sangrados y acorta la recuperación. A través de estas incisiones podemos trabajar el exceso de piel y/o grasa, mientras que el músculo orbicular queda intacto.

Algunos pacientes con pliegue palpebral bajo o descolgado pueden necesitar la reformación del mismo, ya que de lo contrario puede que la cirugía no consiga el efecto deseado.

En caso de requerir el paciente una corrección de ptosis palpebra, ésta puede realizarse a través de la misma incisión de blefaroplastia. Por otro lado, cuando la ceja se encuentra muy descendida (especialmente la cola de la ceja), puede ser necesario la elevación de la misma en el mismo acto.

Mención especial requiere el uso del lipofilling en el rejuvenecimiento del párpado superior.

Algunos pacientes muestran con la edad una clara pérdida de volumen en el arco superior, lo que provoca que el párpado superior tenga un aspecto de “desinflado”, amplificando la sensación de exceso de piel.

En estos casos, si eliminamos todo el exceso aparente de piel sin tratar la pérdida de volumen, provocamos en el paciente un surco profundo que el paciente no había tenido nunca y puede verse diferente. Además, hay que tener en cuenta que los surcos profundos en las órbitas envejecen.

Restablecer volumen perdido en estos pacientes es posible gracias al avance en las técnicas de lipofilling: Utilizamos pequeñas partículas de grasa (Microfat), extraídas del abdomen mediante lipoaspiración , que se integran perfectamente sin problemas de irregularidades. De esta manera junto con la blefaroplastia superior estos pacientes pueden tener un aspecto más juvenil con un párpado más lleno.

Más información sobre blefaroplastia superior

¿Cómo es el postoperatorio y cuáles son las recomendaciones?

En el postoperatorio los pacientes no refieren dolor, aunque la primera semana es incómoda. Hay inflamación por lo que el párpado puede ser que no cierre totalmente, esto es totalmente pasajero, y evidentemente puede haber morados que habitualmente desciende y se sitúan en la parte más baja y lateral del párpado inferior.

Por ello que solemos dar una recomendaciones postquirúrgicas para poder paliar dichas molestias:

  • El primer día es conveniente estar en reposo, con la cabeza elevada y frío local.
  • Dormir con la cabeza ligeramente levantada sobre unas almohadas, ayuda en la primera semana para reducir el edema (acúmulo de agua).
  • Ponemos unas tiritas (steristrip) encima del párpado que limita su movilidad por lo que se tiene una sensación de rigidez.
  • Como el párpado no cierra adecuadamente es FUNDAMENTAL proteger la córnea para que no se seque, especialmente por la noche. Por ello que prescribimos unas gotas antiinflamatorias, lágrimas artificiales y una pomada de protección ocular para la noche. Esta pomada se ha de poner en las primeras 2-3 semanas hasta que estamos seguros que el párpado cierra completamente.

¿Cuándo podré volver a la rutina?

Los puntos los quitamos a los 5-7 días tras realizar la blefaloplastia del párpado superior. Después ya dejamos cubrir con maquillaje hipoalergénico. Durante las primeras semanas es normal tener hinchazón, de forma que parece incluso que no hemos quitado piel y el aspecto no es precisamente muy lozano. Además puede haber acúmulo de líquido en la ojera. Es muy normal que el paciente no se vea bien y que esté preocupado del resultado. Afortunadamente el párpado cicatriza muy rápido de forma que la inflamación desaparece en unos 4 meses y la cicatriz es prácticamente invisible al año.

Durante las dos primeras semanas aconsejamos no hacer deporte intenso y nada de gafas de piscina durante el primer mes.

¿Puede haber secuelas en la blefaroplastia del párpado superior?

Como siempre pasa en medicina existen modas y cambios de las técnicas en el tiempo. Esto quiere decir que lo que hacemos hoy no es lo mismo que hace 20 años.

La cirugía que hacemos actualmente es lo más conservadora posible, no sólo porque busquemos un resultado natural, sino porque sabemos más del envejecimiento y de los cambios que se producen.

¿Por qué se producen las secuelas?

Una de las maniobras que ya no se hacen, es el exceso de extirpación de bolsas. En el párpado superior hay dos paquetes de bolsas grasas: interna y media. La interna todavía se extirpa, porque es la que provoca esa pequeña protuberancia en el párpado cerca de la nariz. Pero ya no quitamos la media, porque a la larga provoca un ojo hundido y envejecido. Esto se debe a que con la edad la grasa facial se atrofia y la órbita se agranda, debido a la reabsorción ósea.

El aspecto típico es de una órbita esqueletonizada, con el párpado superior hundido y con pliegue, muchas veces, muy alto. La órbita se muestra muy prominente.

¿Cómo podemos revertir la secuela y dar un aspecto más juvenil?

Para poder revertir y dar un aspecto más juvenil al párpado superior podemos rellenarlo. Esto se puede hacer de tres formas:

  • Si todavía existe bolsa media, ésta se usa para rellenar el párpado superior.
  • Injertos de tejido adiposo en el reborde palpebral de la órbita y en la cola de la ceja.
  • Rellenos con ácido hialurónico.

Antes y después de una blefaroplastia de párpado superior

Antes y después de una blefaroplastia de párpado superior

Cuando realizamos el relleno para poder revertir la secuela y darle un aspecto más juvenil a la mirada, no solemos poner mucho volumen. De esta manera es mejor repetir el procedimiento que hacer una sobrecorreción, la cuál siempre es muy difícil de resolver, consiguiendo recuperar la curva natural que el párpado hace sobre la orbita, ocultando el reborde óseo.

Imágenes: Pixabay

Cirugías blefaroplastia

Aesophy Excellence Clinic ofrece un entorno ideal para tu intervención de lifting facial, tecnología de vanguardia adecuada para sus necesidades de cirugía estética.

En Aesophy Clinic contamos en nuestro equipo con cirujanos plásticos, anestesistas  y personal altamente cualificado con una gran experiencia en intevenciones de cirugía plástica.

Mejor clínica cirugía blefaroplastia

15% off

Clínica especializada en cirugía de blefaroplastia. Los mejores cirujanos plásticos, el trato más exquisito y la clínica más moderna se combinan en:
Aesophy Excellence Clinic

Otras cirugías faciales

Aesophy Excellence Clinic ofrece un entorno ideal para tu intervención de blefaroplastia, tecnología de vanguardia adecuada para sus necesidades de cirugía estética.

En Aesophy Clinic contamos en nuestro equipo con cirujanos plásticos, anestesistas  y personal altamente cualificado con una gran experiencia en intevenciones de cirugía plástica.

rinoplastia aesophy excellence clinic ok

Rinoplastia

La rinoplastia, también conocida como operación de nariz, es la cirugía encaminada a armonizar la nariz, tanto de una manera estética como de una manera funcional, mejorando la función respiratoria. No toda operación de nariz es igual, ya que depende de su forma y de las características del rostro, consiguiendo un resultado distinto de la remodelación dependiendo de sus características físicas. 

El objetivo de la cirugía de nariz es alcanzar tanto un tamaño como unas proporciones adecuadas al ideal estético que tenemos en la actualidad. Las operaciones de nariz pueden ser de dos tipos principalmente: de aumento o reductoras.

lifting facial aesophy excellence clinic ok

Lifting facial

El lifting facial, técnicamente denominado Ritidectomía, está encaminado a tratar los signos gravitacionales, los pliegues nasolabiales, el daño solar y la caída de los pómulos, mejillas y zonas mandibulares asociadas al paso de los años. El lifting facial elimina tanto en hombres como en mujeres, el exceso de piel, tensa los tejidos subyacentes, y músculos de la piel de la cara y cuello. Cada año miles de personas se someten a esta cirugía de estiramiento facial éxitosamente y muy contentos con los resultados obtenidos.

El lifting facial puede mejorar muchas áreas de la cara en una sola cirugía. Al encontrarse en la misma zona, se puede trabajar distintos aspectos sin que esto perjudique en los tiempos de recuperación o en su resultado final.

otoplastia aesophy excellence clinic ok

Otoplastia

La cirugía de orejas de soplillo, consiste en aproximar las orejas a la cabeza, además de la posibilidad de reducir su tamaño. Sin duda, esta es una operación totalmente estética, que aunque en el pasado se llevaba a cabo sobre todo en niños de 5 a 14 años, en la actualidad son muchos los adultos que deciden someterse a esta intervención.

El candidato ideal para una otoplastia es aquella persona que busca una estabilidad psicológica mejorando con la operación la confianza en uno mismo. Antes de decidir si te vas a someter a una operación de orejas piensa qué es lo que deseas conseguir, discútelo con tu cirujano que te dará la información necesaria y el precio de la otoplastia.

Mejores cirujanos plásticos especialistas blefaroplastia

Aesophy Clinic es una clínica referencia en España en intervenciones de cirugía estética facial (Blefaroplastia, Lifting  Facial, Otoplastia, Rinoplastia, etc), y en operaciones de cirugía estética corporal  (Abdominoplastia, Aumento de senos, Levantamiento de senos o Mastopexia, Lipoescultura, Liposucción, etc). En nuestras cirugías intervienen cirujanos plásticos con amplia experiencia, siempre intervenimos en los mejores hospitales y con los mejores productos del mercado. La seguridad y obtener los mejores resultados es nuestra prioridad número uno.

Reservar cita cirugía de blefaroplastia

Algunas opiniones de blefaroplastia o Cirugía de párpados 

«Recientemente me he realizado una Blefaroplastia, la Cirugía de los Párpados, debido a que llevaba muchos años infeliz por lucir una mirada triste y caída. Ahora, tras cumplir un sueño que llevaba mucho tiempo deseando, ahora me siento una mujer totalmente nueva. «.
Mónica Fernandez

«Había buscado durante muchos años para encontrar el cirujano adecuado para darle a mi rostro una apariencia fresca y juvenil. Tuve mucha suerte de haber encontrado Aesophy Clinic. Me encantan sus técnicas originales porque puede levantar los músculos debajo de la piel (TCF lift) sin una apariencia estirada. Parece 100% natural y el truco es que no hay cicatrices visibles. Él está a la vanguardia de la tecnología (¡me encanta Aesophy!). Su personal es maravilloso y se asegura de que todas las preguntas sean respondidas y que usted tener la mejor experiencia posible «.
Celia Torres

«Me he hecho la blefaroplastia convencional y muy contenta. Cuando te quitan los puntos a la semana ya puedes hacer vida normal, solo los moratones que con maquillaje se van. Deseando ver si alguien de mi familia se da cuenta porque no tengo pellejo aunque mi ojo es el mismo».
Mari Carmen Rodriguez

En Aesophy Clinic encontrarás a los mejores cirujanos plásticos para tu intervención de blefaroplastia

Donde encontrarnos

Address

Armengual de la Mota nº1 Entreplanta (Frente Corte Inglés)
Málaga, Andalucía, Spain

Consultas

Lunes a Viernes: Mañana  10am – 14pm:

Lunes a Viernes: Tarde16:30pm – 20:30pm

Contacta con nuestra clínica